Inicio
 
  1. Juicios por Jurados
  2. Crónicas

Juicio n° 29 – josé daniel moreira

Caso N° P-65264/20 caratulado "Fiscal c/ MOREIRA LEYES, JOSE DANIEL P/ FEMICIDIO"

Marzo 2022

Ficha técnica  
Tribunal Penal Colegiado N° 2 Primera Circunscripción Judicial
Juez técnico: Dr. Mauricio Juan
Imputado: Jose Daniel Moreira Leyes
Víctima: Dora Elvita Hidalgo
Fiscalía: Dr. Fernando Guzzo y Dr. Gustavo Pirrello
Defensa: Dr. Sergio Carreño

Diego José Moreira Leyes fue declarado culpable por homicidio agravado por mediar violencia de género contra Dora Elvita Hidalgo, de 67 años, en Maipú, Mendoza. El juez Mauricio Juan condenó al acusado a prisión perpetua por femicidio.

El debate inició el 7 de marzo y se extendió por cuatro días, siendo el 10 de marzo cuando el jurado popular llegó por unanimidad al veredicto.

Hechos

El 31 de agosto de 2020, alrededor de las 17.30 horas, en el domicilio ubicado en Perito Moreno y Castro Barros, Maipú, donde funciona el Salón de Eventos Luna India, Moreira Leyes agredió a Dora Elvita Hidalgo. Ambos trabajaban en tal lugar y, además, la mujer residía allí. Aparentemente, entre ellos ya había conflictos que surgían de la relación laboral.

En aquella jornada, el hombre atacó a su compañera, luego de que ella hubiera manifestado las actitudes de Moreira a los empleadores. Durante el debate, y mediante las pruebas ofrecidas, se concluyó que Moreira golpeó a la mujer, la degolló y luego la arrojó a un pozo de agua muy profundo.

La agresión fue realizada con un elemento corto punzante a la altura del cuello, lo que provocó la muerte inmediata de Hidalgo. El cuerpo de la víctima fue hallado por personal de Bomberos en el pozo de abastecimiento, dentro del mismo predio del salón, a los tres días del homicidio.

Alegatos de Apertura

https://www.youtube.com/watch?v=MEue94uXpzk

Alegatos de Clausura

https://www.youtube.com/watch?v=QKJybOw8f2k

Veredicto

https://www.youtube.com/watch?v=Tg7owgGFoLE

Alegatos de Apertura

https://www.youtube.com/watch?v=MEue94uXpzk

Alegatos de Clausura

https://www.youtube.com/watch?v=QKJybOw8f2k

Veredicto

https://www.youtube.com/watch?v=Tg7owgGFoLE

Juicio n° 28 – jeremías lópez

Noviembre 2021

Caso P-18456/21: "FISCAL c/LOPEZ GUTIERREZ JEREMIAS CRISTIAN p/ROBO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA EN GRADO DE TENTATIVA EN CONCURSO REAL CON HOMICIDIO CRIMINIS CAUSA" y Acumulados P-24570/21 y P-42189/20

Ficha técnica
Tribunal Penal Colegiado N° 2Primera Circunscripción Judicial
Juez técnico:Dr. Horacio Cadile
Imputado:Jeremías López Gutiérrez
Víctima:Marcelo Matías Coronel
Fiscalía:Dr. Fernando Guzzo y Dra. Andrea Lazo
Defensa:Dr. Gustavo Gaido Arenas
Sala 15 - Polo Judicial Penal

Jeremías López Gutiérrez fue declarado culpable por un jurado popular por el homicidio de Matías Coronel, ocurrido el 20 de febrero de 2021 en el barrio Lihué, Guaymallén. El juez Horacio Cadile le impuso la pena de prisión perpetua.

La Fiscalía, representada por Andrea Lazo y Fernando Guzzo, solicitó un veredicto de culpabilidad por homicidio criminis causa, para Jeremías López Gutiérrez.

El debate se desarrolló en la Sala 15 del Polo Penal Judicial.

Hechos

Alegatos de Apertura

https://www.youtube.com/watch?v=O8qATttU_dw

Alegatos de Clausura

https://www.youtube.com/watch?v=uypx9R_t9os

Veredicto

https://www.youtube.com/watch?v=iTfLCYSLM1c

Juicio n° 27 – genaro pantaleón lucero

Noviembre 2021

Caso P-773250/19: "Jurados - F. c/ Lucero Jofré, Genaro y otros P/ Homicidio Criminis Causae Agravado"

Caso P-773250/19: "Jurados - F. c/ Lucero Jofré, Genaro y otros P/ Homicidio Criminis Causae Agravado"

Ficha técnica
Tercera Circunscripción Judicial
Jueza técnica:Dra. María Victoria Franano
Imputado:Genaro Pantaleón Lucero
Víctima:Carina Ester Rodríguez
Fiscalía:Dr. Sívori Alvarez y Dr. Martín Scattareggi
Defensa:Dr. Pedro Sosa

El jurado popular decidió por unanimidad la culpabilidad de Genaro Pantaleón Lucero Videla por la muerte de Carina Ester Rodríguez, en ocasión de asalto. La jueza Franano condenó al acusado a prisión perpetua. Se trata de la cuarta persona que fue sentenciada en este mismo caso.

Hechos

La muerte de Rodríguez ocurrió el 21 de noviembre de 2019, en su local comercial ubicado en la esquina de Lima y Soler, de la Ciudad de San Martín.

Carina Ester Rodríguez se encontraba en su verdulería, cuando en horas de la siesta, fue sorprendida por tres asaltantes, quienes amenazando con arma de fuego, comenzaron a sustraer mercadería, insumos y dinero. Dos de ellos se subieron al vehículo, donde los esperaba el cuarto cómplice y Lucero Jofré se quedó en el interior del local.

La víctima suplicó al ladrón que no le hiciera daño;  en circunstancias que se trataron de determinar durante el debate, el arma que portaba Lucero fue disparada y Rodríguez resultó herida fatalmente en su cabeza. El autor del disparo se fugó junto a sus compañeros.  

Alegatos de Apertura

https://www.youtube.com/watch?v=yGdJQv_egHM

Alegatos de Clausura

https://www.youtube.com/watch?v=U65FUhFXj-w

Veredicto

https://www.youtube.com/watch?v=gvkpH0-xg24

 

Juicio n° 26 – gilad pereg

Octubre 2021

Caso P-4145/19: "F. y Querella Particular c/Gilad Pereg por homicidio agravado por el vínculo y homicidio por uso de arma de fuego"

Caso P-4145/19: "F. y Querella Particular c/Gilad Pereg por homicidio agravado por el vínculo y homicidio por uso de arma de fuego"

Ficha técnica
Tribunal Penal Colegiado N° 1 Primera Circunscripción Judicial
Jueza técnica:Dra. Laura Guajardo
Imputado:Gilad Pereg
Víctimas:Phirya Saroussy (madre del acusado) y Lily Pereg (tía del acusado)
Fiscalía: Dr. Fernando Guzzo y Dra. Claudia Ríos
Defensa: Dr. Maximiliano Legrand, Dr. Lautaro Brachetta y Dr. Sebastián Garro
Sala 15 ¨Polo Judicial Penal - Octubre 2021

El jurado popular decidió por unanimidad la culpabilidad de Pereg en el doble crimen, descartando la inimputabilidad argumentada por la defensa. La jueza Guajardo condenó al acusado a prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo, respecto a su madre Phirya Saroussy, y homicidio agravado por el uso de arma de fuego, respecto de su tía Lily Pereg.

Los ciudadanos que integraron el jurado popular se inclinaron a favor de la hipótesis de la Fiscalía que insistió en la culpabilidad de Pereg. El debate que se extendió por siete días, incluyó una variedad de testimonios y pericias de ambas partes, siendo la salud mental del acusado uno de los principales motivos de análisis y punto de oposición.

Teniendo en cuenta las características del caso que cobró notoriedad internacional, ya que sus protagonistas son de nacionalidad israelí, por primera vez, el debate fue transmitido en vivo en versión español y lengua inglesa, para todo el mundo a través de SIJUMtv, el canal oficial del Poder Judicial de Mendoza en YouTube.

La versión traducida al inglés estuvo a cargo de intérpretes y traductores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.

Asimismo, se trató del segundo debate realizado en la Sala N° 15 del Polo Judicial Penal, edificio institucional del Poder Judicial Mendoza inaugurado recientemente.

Hechos

La denuncia para radicar el paradero de Phirya Saroussy y Lily Pereg fue realizada por el propio Pereg el 14 de enero de 2019, hijo de la primera mujer. Las hermanas habían llegado a Mendoza una semana antes para hacer turismo y visitar a Gil.

Sin embargo, con el transcurso de los días, el análisis de las cámaras de seguridad para reconstruir el recorrido previo a la desaparición de las víctimas y el resultado de los varios allanamientos en el que aparentaba ser el último domicilio visitado por las víctimas, la vivienda de Gilad, el testigo-víctima pasó a ser sospechoso.

El 26 de enero, en el loteo ubicado en calle Roca de Buena Nueva, Guaymallén, donde vivía Pereg, encontraron enterrados los cuerpos de su madre y tía, en una zona en construcción. Ambas mujeres habían sido asesinadas. Phirya murió por asfixia y Lily presentaba tres tiros. En el escondite, también se hallaba tapados con tierra y piedras, los pasaportes y otras pertenencias de las familiares de Gilad.

Pereg fue detenido por el hecho y durante la investigación, su defensa argumentó que el acusado era inimputable. Durante el debate, mediante peritos de parte, se sostuvo que el diagnóstico psiquiátrico es parafrenia y licantropía clínica, trastornos por lo cual el hombre alucina ser un animal, precisamente un gato, tal como manifestó en su comportamiento, ya sea en la cárcel, durante citaciones preliminares o incluso durante el comienzo en la audiencia de apertura de del juicio.

No obstante, prevaleció la hipótesis oficial y los doce integrantes del jurado popular votaron por la culpabilidad de Pereg como autor de las muertes de su madre y tía.

Alegatos de Apertura (versión español)

https://youtu.be/CT8nU3p-_3c

https://youtu.be/CT8nU3p-_3c

Alegatos de Apertura (versión inglés)

https://youtu.be/JVFEK5Mllto

Alegatos de Clausura

https://www.youtube.com/watch?v=NuxyViAEHRY&t=1822s

Veredicto

https://www.youtube.com/watch?v=6q1uN3OrUZE

Juicio n° 19 – leonardo hisa

Mayo 2021

"F. c/ HISA PEDROSA, Leonardo Jorge y otros por Homicidio Calificado"

Crónicas

  • 1° C. Judicial
  • 2° C. Judicial
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • 3° C. Judicial
  • 4° C. Judicial
  • Femicidio
  • Homicidio Criminis Causa

Avda. España 480 - Ciudad de Mendoza
República Argentina

Centro de Atención
Judicial Ciudadana

Contacto con la Ciudadanía

PRENSA